Cooperación con Muketuri

A partir del verano de 2011, AFNE comenzó a colaborar en la financiación del funcionamiento del centro maternoinfantil de Muketuri, una población a unos 80 kilómetros de la capital.

El centro acoge actualmente 381 niños y niñas de entre 4 y 6 años. Además de la labor asistencial, educativa y de salud, se ofrece formación a las madres para que adquieran autonomía y recursos económicos con el cultivo de sus huertos.

 


PROYECTO  DE  COLABORACIÓN  PARA EL MANTENIMIENTO DEL CENTRO MATERNOINFANTIL DE MUKETURI

Índice

  1. Localización del proyecto
  2. Contraparte local
  3. Breve descripción del proyecto actual
  4. Beneficiarios
  5. Colaboración de AFNE en el mantenimiento del centro maternoinfantil
  6. Presupuesto económico

 

Localización del proyecto

El pueblo de Muketuri está situado a 78 km al noroeste de Addis Abeba, a una altitud de 2.622 metros. Pertenece a la región de Shoa Norte, poblada principalmente por la etnia oromo, cuya capital es Fitche. De Muketuri dependen 24 kebeles (poblados). Esta región es una de las zonas consideradas de inseguridad alimentaria dentro de Etiopía.

 

Contraparte local

La contraparte local es la Missionary Community of Saint Paul Apostle (MCSPA) / Ethiopian Catholic Church. Al frente de esta congregación, liderando este proyecto de cooperación en Muketuri está la catalana Lourdes Larruy Carre, que lleva más de 15 años viviendo en Etiopía.

Lourdes siempre prestó a AFNE el apoyo y la ayuda necesarios durante el tiempo en que la asociación gestionó el Centro de Acogida de Kombolcha.

 

Breve descripción del proyecto actual

El proyecto consiste en colaborar en el mantenimiento y en el desarrollo de un centro maternoinfantil en el que 345 niños y niñas, de entre cuatro y seis años de edad, reciben educación preescolar, dos comidas diarias y atención médica. Una parte de los alimentos se produce en los huertos del centro, cultivados por las madres de los menores, con el doble objetivo de autoabastecer el propio centro y de enseñar a las madres a cultivar y preparar los alimentos para lograr una mejora nutricional en las familias del pueblo de Muketuri. 

1.- Atención maternoinfantil. Apoyo y fortalecimiento del centro de atención maternoinfantil de Muketuri

El objetivo principal del centro maternoinfantil es mejorar la nutrición de las familias, en especial de los niños.

El objetivo específico es atender al máximo número de niños de la zona de entre cuatro y seis años de edad y proporcionarles educación, dos comidas diarias y seguimiento médico trimestral.

El centro cuenta con un huerto y árboles frutales, cuya producción será para el consumo de los niños.

Guardería
Huerto

En el centro se pueden realizar actividades complementarias como clases de inglés y talleres, en función de las necesidades de los niños.

2.- Capacitación de la mujer a través de cursos de educación sanitaria nutricional y producción alimentaria en Muketuri.

El proyecto, dentro de las actividades del centro materno-infantil de Muketuri, debe permitir desarrollar un programa de capacitación para las mujeres a través de la educación sanitaria y nutricional de estas y su capacitación en producción alimentaria. Los cursos que se impartirán serán cursos de prevención sanitaria y saneamiento, agricultura y preparación de comidas nutritivas.

Para mejorar el nivel de capacitación de las mujeres es preciso crear una infraestructura sencilla:

–       Una cocina y un espacio en del centro donde impartir los cursos para el programa de capacitación de mujeres.

Cocina de Muketuri

–       Un huerto permanente, un vivero de árboles frutales, un almacén de herramientas, un gallinero, un horno de pan, así como un pozo para garantizar el acceso al agua.

Huerto

3.- Puesta en marcha de un vivero de árboles frutales y hortalizas y excavación de uno o dos pozos manuales para el programa de capacitación de mujeres en Muketuri.

Acciones: excavación de pozos e instalación de bombas manuales; puesta en marcha de un vivero e impartición de cursos de capacitación.

En los cursos de capacitación se enseñará a las mujeres las labores de preparación de la tierra, plantación, cultivo y recogida de hortalizas.

Asimismo, los cursos versarán sobre nutrición, especialmente sobre la relación entre alimentación y salud, y la preparación y conservación de los alimentos.

 

Beneficiarios

Los beneficiarios directos son las familias residentes en la localidad de Muketuri.

 

Colaboración de AFNE en el mantenimiento del centro materno-infantil

AFNE colaborará mensualmente en los gastos de mantenimiento del centro maternoinfantil.

En un futuro se plantea ampliar este centro maternoinfantil mediante la construcción de un nuevo módulo, con capacidad para 50 niños, de entre cuatro y seis años de edad, de la localidad de Muketuri, así como mediante la construcción de otro módulo con una Aula nutricional, que funcionará como un centro de día para los niños de la zona y una Aula de educación especial, para niños de la zona con discapacidades.

 

Presupuesto económico

El presupuesto que AFNE destinará anualmente al mantenimiento del centro maternoinfantil será de 20.000 euros.