AFNE Cooperación

En el ámbito de la cooperación internacional, AFNE tiene como objetivo desarrollar y llevar a cabo proyectos pensados para ayudar a la infancia y los jóvenes etíopes que se encuentren en situación de desamparo o grave precariedad.

En AFNE consideramos que los proyectos de cooperación son una forma efectiva de ejercer la solidaridad y una forma efectiva de mantener nuestra vinculación con Etiopía.

Damos prioridad a las iniciativas y proyectos que se sitúan en el terreno de la formación, la capacitación laboral, la salud y la ayuda a los discapacitados, con especial atención en todos los casos en la población femenina para garantizar su autonomía.

A lo largo de los años, AFNE ha desarrollado estos objetivos a través de proyectos propios, gestionados directamente con una contraparte etíope, o bien apoyando económicamente a otras ONG que trabajan sobre el terreno.

Entre los años 2006 y 2010, todos los esfuerzos estuvieron orientados a construir y gestionar la casa de acogida de Kombolcha para 65 niños y niñas huérfanos o en situación de abandono y muchos de ellos con discapacidad auditiva (ver proyectos).

En AFNE damos prioridad a que la ayuda llegue de manera eficaz y directa a sus beneficiarios: los menores con necesidades asistenciales, educativas, sanitarias.

A partir del verano de 2011, AFNE comenzó a colaborar en la financiación del funcionamiento del Centro materno-infantil de Muketuri, una población a unos 80 kilómetros de la capital. El centro acoge actualmente 340 niños y niñas de entre 4 y 6 años. Aparte de la labor asistencial, educativa y de salud, se ofrece formación a las madres para que adquieran autonomía y recursos económicos con el cultivo de sus huertos.

Además, se han financiado varios pozos que abastecen de agua a las famílias para el consumo y para el riego de los cultivos.

Con este proyecto de cooperación se mantiene viva nuestra sensibilidad con la realidad del país y se fortalecen las raíces de AFNE en Etiopía.