[Vídeo y fotos] Mesa redonda: adopción y racismo

Aquí tenéis el vídeo de la mesa redonda que, el pasado sábado 17 de febrero, organizamos con SomHabesha en la Casa Elizalde de Barcelona. Laia Muñoz, Tuatxo Mas y Irina Illa, moderados por Bezawerk Oliver, compartieron y explicaron sus experiencias alrededor de la adopción y el racismo.

Entre otros temas, se habló de la relación con la escuela, los amigos y la familia; del racismo visible e invisible presente en la sociedad y en los medios de comunicación, y del lenguaje que utilizamos y que, sin ser conscientes de ello, es también una muestra de racismo.

Laia Muñoz: “Muchos adoptados cargamos con dos mochilas: ser adoptados y ser negros. Y no sé cuál pesa más. A mí quizás me pesa más la adopción.”

Irina Illa: “Tengo la sensación de que me he pasado la vida teniendo que demostrar que soy una persona con capacidades -aunque sea adoptada-. Personas con capacidades somos todos y todas.”

Tuatxo Mas: “Cuando vivía en Manchester y me preguntaban de dónde era, decía que era de Barcelona y ya está. Aquí, en cambio, tengo que dar muchas explicaciones sobre mi origen.”

Fue una charla muy interesante para todos.

¡Muchas gracias a todos por asistir!

 

 

Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme Taula rodona: adopció i racisme

Mesa redonda: adopción y racismo

AFNE y SomHabesha os invitamos, el próximo sábado 17 de febrero a las 11h, a la mesa redonda que hemos organizado sobre adopción y racismo tratados desde el punto de vista de los más jóvenes.

La charla dará voz a jóvenes adoptados que compartirán sus experiencias en torno al racismo, experiencias que han podido vivir en primera persona. Moderados por Bezawerk Oliver; Tuatxo Mas, Irina Illa y Laia Muñoz compartirán sus vivencias y opiniones con todos los que queráis participar.

La mesa redonda tendrá lugar en la Casa Elizalde de Barcelona (Calle Valencia, 302) y el aforo del espacio es limitado, así que, si queréis asistir, tenéis que inscribiros per mail a gestio@afne.org o llamando al 93 488 34 45.

¡Os esperamos!

Espai AFNE

El acompañamiento en la investigación de los orígenes en adopción: de la comunicación a la mediación  Ponentes Cesarina Ontiveros (Trabajadora social y mediadora familiar) Montse Rius (Psicóloga y terapeuta familiar)

Del Equipo de Adopciones de la Fundación Eulàlia Torras de Beà/Koments.

Coautoras del libro Adopción e identidades. Cultura y raza en la integración familiar y social, 2011. Octaedro.

Día: 17 de noviembre de 2017

Hora: 18.30 a 20.30

Lugar: Casa Elizalde. Valencia, 302 – 08009 Barcelona

¿Qué papel juega la familia adoptiva en la investigación de orígenes? ¿La investigación de orígenes es una “olla a presión” de sentimientos y emociones, tanto para la persona adoptada como por la familia adoptiva? ¿Es necesaria la ayuda externa de profesionales que ayuden y orienten en este proceso?

Breve explicación del viaje de regreso a Etiopía de dos familias socias de AFNE.

Aforo limitado. Es necesaria inscripción previa. Contactar vía correo electrónico:gestio@afne.org o al teléfono 93 488 34 45. Donativo recomendado no socios: 3€

“Adopción: la búsqueda de orígenes”

Actividad gratuita. Aforo limitado. Inscripción obligatoria

A cargo del Sr. Carles Benet, miembro del Servicio de Atención Postadoptiva del Institut Català d´Acolliment i Adopcions (ICAA), y la Sra. Núria Cañas,  responsable de la Unidad de Tramitación Jurídica del ICAA.

Lunes, 4 de abril de 2016. De 19 a 20,30 horas.        Casa Elizalde. Valéncia, 302. Barcelona.

Charla coloquio: “Adopción: la búsqueda de los orígenes” .

El proceso de búsqueda y comprensión de los orígenes por parte de la persona adoptada, es un paso fundamental en la construcción de su identidad. Esta fase implica no solo la búsqueda de información, sino también de referentes o familiares biológicos. Se trata de una etapa que comporta la aparición de muchas incertidumbres, temores y dudas, tanto para la persona adoptada como para su entorno familiar adoptivo. Ocasionalmente, se pueden llegar a generar dinámicas personales y familiares complejas, que requieren de atención especializada por parte de los profesionales que trabajan en el ámbito de la postadopción. El objetivo de la sesión es abrir un espacio de orientación para las personas adoptadas y las familias adoptivas, en relación a la búsqueda de los orígenes, desde un punto de vista técnico y jurídico. Asimismo, el espacio pretende ser una oportunidad para el intercambio de experiencias y la resolución de dudas. Esperamos contar con vuestra participación.

Xerrada-Col·loqui

Os invitamos a participar en la próxima charla-coloquio del Instituto Familia y Adopción:

“Yo sí que sé de qué hablo”

Que se celebrará el sábado 2 de Marzo a las 10 h con Eva Gispert y Cari McCay.

Estas charlas son gratuitas para todos los socios y socias de AFNE. Las plazas son limitadas por lo que es necesario realizar la inscripción .

Xerrada-Col·loqui

Os invitamos a participar en la próxima charla-coloquio del Instituto Familia y Adopción:

“Actitudes que fomentan un vínculo familiar fuerte”

Que se celebrará el sábado 26 de Enero a las 10 h con la presencia de la Marta Fernández de la Reguera.

Estas charlas son gratuitas para todos los socios y socias de AFNE. Las plazas son limitadas por lo que es necesario realizar la inscripción.