
Estimados socios y socias:
Este mes de octubre comenzamos una nueva serie de artículos sobre Muketuri que nos permitirán conocer más de cerca algunos protagonistas del Centro materno-infantil.
Además en este boletín os daremos algunos datos del comienzo del curso escolar en el Centro.
Nuestra protagonista del mes:
- Hola, ¿cómo te llamas? Hola, mi nombre es Birtukan Alemu.
- ¿Cuántos años tienes? 9 años.
- ¿Dónde y con quién vives? Vivo en Muketuri, cerquita del Centro. Vivo con mi madre y mis cinco hermanos que tienen 2, 3, 7, 11 y 12 años.
- Y tu padre, ¿dónde está? No lo sabemos.
- ¿Cómo es tu casa? Pequeña, con una cama donde duermen tres personas y el resto dormimos en un banco. No tenemos luz pero si una linterna para las noches y compramos el agua a nuestro vecino. (El agua les cuesta 15 céntimos 20 litros.)
- Cuando eras pequeña estudiabas en el Centro. De los tres años que pasaste allí, ¿qué recuerdas? Mis profesoras fueron Zenebech, Konjit y Asnaku. Lo que más me gustaba del centro eran los columpios y la comida, sobretodo las manzanas.
- ¿Qué curso estudias ahora? Tercer grado en la escuela primaria de Muketuri.
- ¿Cuál es tu animal favorito? El gato
- Y la comida que más te gusta, ¿cuál es? Los macarrones.
- Ahora háblanos de tu mamá: ¿trabaja fuera de la casa? Mi madre vende verduras en el mercado. No las produce ella sino que las compra y después las revende. Aún no ha hecho el curso de agricultura en el Centro pero le encantaría hacerlo para poder así tener el huerto en casa y cultivar nuestras verduras.
- ¿Ayudas a tu mamá en la casa? Sí, siempre la ayudo a preparar el café, a cocinar shiro (puré de habas, garbanzos o guisantes secos) y a limpiar la casa. Y mis hermanos también ayudan. Además mi hermano mayor cuida las vacas de una persona en el pueblo de Sale, a 3 km de aquí, de donde es mi madre. Así gana un poco de dinero.
- Y para acabar: ¿Conoces algún cuento o historia que quieras contarnos?· No recuerdo ningún cuento pero sí una adivinanza que aprendí en la escuela: Carga fuego en la cabeza. ¿Qué es? (la vela)
Novedades del Centro
Comienzo del Curso Escolar y del Nuevo Año
El 11 de septiembre festejamos el año nuevo etíope. La noche del día 10 se hizo una gran fogata y el día 11, desde muy temprano, todos los niños del pueblo salieron a las calles con sus vestidos y trajes nuevos para cantar la canción Abebaye. Van de casa en casa cantando para que los vecinos les den monedas, comida o caramelos y por la tarde se reúnen con sus familias y vecinos para comer.
Durante la primera semana de septiembre se hicieron las inscripciones de los alumnos, se registraron en total 317 niños y niñas de 4 a 6 años. Y el 16 de septiembre comenzaron las clases formalmente, en el día 6 del mes Meskerem de 2006.
Como siempre hubo algunos llantos del primer día, pero después de un rato todos siguieron felices en su nueva escuela y los niños de segundo y de tercero se mostraron encantados de volver a la escuela que tanto les gusta.
Las profesoras han tenido varias reuniones para preparar el inicio de curso y formar el comité de padres. Para ello citamos a los padres y el comité fue elegido democráticamente. Está formado por siete miembros, un padre por cada una de las 6 aulas y la directora del centro. El comité ha acordado que harán turnos para ir al centro una vez a la semana para ver que las cosas están marchando bien.
Durante el mes de septiembre también tuvo lugar la primera revisión médica del curso. De ello se encargaron tres enfermeras voluntarias de España y detectaron sobre todo enfermedades en la piel, falta de higiene y enfermedades respiratorias.
Sarai Zavala Acosta.
Coordinadora del Centro Materno-Infantil de Muketuri