La recerca d’orígens: abans i després

Tradicionalmente se ha cuestionado lo innecesario de la búsqueda de los orígenes, argumentando que si la persona adoptada se sentía plenamente integrada en su familia adoptiva, no tenía por qué tener esta necesidad. En estos casos la búsqueda se interpretaba como un fracaso.
Actualmente son cada vez más las familias que interpretan la búsqueda como algo totalmente comprensible, puesto que, en realidad, forma parte de la eterna pregunta del ser humano en relación a su identidad: quién es, de donde viene, etc. Hasta dónde se llegue en la búsqueda de respuestas concretas dependerá de la variabilidad de caracteres y personalidades.
En el caso de la adopción internacional actualmente hay, también, cada vez más interés por el reencuentro con la cultura, la lengua y el país de origen. Esto puede observarse tanto por las legislaciones que se están desarrollando en algunos países, como por las mismas prácticas de las familias adoptivas.
En ambos casos es importante que este proceso no se inicie de cualquier manera ni en cualquier momento.

Leer más

Enlaces relacionados:

– Adopción. La búsqueda de orígenes.
El lugar de la familia y la cultura de origen.

Margarita Muñiz Aguilar
Instituto Familia y Adopción