Etiòpia
Presentación del libro “Historia de Etiopía”, de Mario Lozano
Resumir más de dos mil años de historia de cualquier país en algo más de 150 páginas es tarea imposible, y ningún historiador o autor, no importa lo bueno que sea, podría hacerlo con un mínimo de justicia. Leer más
[Etiopía en positivo] Más que una compañía aérea
La compañía aérea nacional de Etiopía (የኢትዮጵያ አየር መንገድ o Ethiopian Airlines) ha sido elegida la primera aerolínea de África en 2022 y 2021.
[Etiopía en positivo]:FÁBULAS AMÁRICAS. El hombre y las hienas
En mi afán por mantener viva la lengua materna de mi hija adoptiva, pude dar con un documento de Cien fábulas amháricas sacadas de un manuscrito etíope, el nº 273 de la Biblioteca Nacional de París, cuyo autor o recopilador es el Dabta Kenfé. Leer más
[Etiopía en Positivo] 🎶10 COSAS SOBRE MÚSICA ETÍOPE
Etiopía es uno de los países musicalmente más fascinantes de África. Tiene una larga y rica tradición de música religiosa y secular debido a que el país es uno de los estados más antiguos del mundo (data de hace más de 3.000 años). A continuación, encontrarás las diez cosas que se deben conocer sobre la música etíope.
Madera de eucalipto quemada -Ennatu Domingo-
Madera de eucalipto quemada nos sumerge en las vivencias inolvidables de una niña de siete años en la Etiopía rural de principios de los años 2000 antes de ser adoptada por una familia catalana. Leer más
2021: un año crucial para Etiopía
2020 se presentaba como un año muy prometedor para Etiopía.
Un crecimiento económico sostenido, de una media superior al 10% en los últimos 15 años, le había permitido reducir el nivel de pobreza en el país; expandir el alcance de los servicios sociales básicos como la educación y la salud en todo el país; lograr casi todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU; y empezar a vislumbrar la posibilidad real de alcanzar el objetivo principal de ser un país de ingresos medios en el año 2030.
A nivel político-social, los presos políticos que habían sido liberados y muchos exiliados que habían vuelto al país se preparaban para participar en las elecciones generales previstas para agosto 2020 – unas elecciones que se preveía que iban a ser unas elecciones generales de las más abiertas y transparentes que se habrían organizado en el país. No es mucho decir, teniendo en cuenta las pocas que se han organizado en toda su historia, pero habría sido un principio. Hacía solo pocos meses también, en octubre del 2019, que a su primer ministro se le había reconocido su labor con el Premio Nobel de la Paz, posicionándole como una de las figuras mas importantes del continente y, de paso, haciendo de Etiopía una de las fuerzas imprescindibles para abordar todos los retos de la región.
Por desgracia, entrando en el nuevo año 2021, la perspectiva se presenta muy distinta.